
SU FIGURA RECORRE LAS SOMBRAS DE LA CATEDRAL DE UNA VETUSTA CIUDAD. Es la protagonista de una gran novela de Leopoldo Alas, Clarín, publicada en 1884 y ambientada en la España de la Restauración.Esta obra se relaciona con otras famosas novelas europeas que tratan el tema del adulterio, siguiendo el estereotipo del triángulo amoroso: Madame Bobary ( 1857), de G. Flaubert y Ana Karenina (1877), de L. Tolstoi, entre otras.
La heroica ciudad dormía la siesta. El viento sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, trapos, pajas y papeles que iban de arroyo en arroyo, de acera en acera, de esquina en esquina revolando y persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire envuelve en sus pliegues invisibles ... ( CAP. I)
ASÍ COMIENZA ESTA GRAN NOVELA DE CORTE REALISTA : LA REGENTA
Te recomiendo su lectura porque sentirás la necesidad de releerla con el paso de los años.
Puedes acceder a la audición de la novela en
0 Comentarios:
Publicar un comentario